Pocos lugares del mundo son tan reconocibles y famosos, pero a la vez tan desconocidos e intrigantes como la ciudad inca de Machu Picchu. ¿Fue un centro religioso o una ciudad reservada a la nobleza? ¿Cómo transportaron esos enormes bloques de piedra? ¿Cómo ejecutaban obras de ingeniería tan precisas si no conocían la rueda, la escritura ni las herramientas de hierro? ¿Cómo es posible que allí arriba un agua pequeña cueste 8 soles? Cuestiones misteriosas que intentamos desentrañar en nuestra visita.
Etiqueta: Templo del Sol
Al pie de los Andes peruanos y cerca de la ciudad de Cuzco se extiende el valle del río Urubamba, un rincón donde abunda el agua, la tierra fértil y que disfruta de un clima óptimo para la agricultura. Estas cualidades no pasaron desapercibidas para los incas, quienes convirtieron esta cuenca en una de las zonas de cultivo más importantes de su imperio. Debido a su trascendencia comercial, pero también política y espiritual, hoy en día el tramo comprendido entre los pueblos de Písac y Ollantaytambo, se conoce como el Valle Sagrado de los incas. Recorrerlo es una oportunidad única para aproximarse a esta enigmática cultura, observar sus vestigios y sorprenderse con sus increíbles obras de ingeniería agrícola e hidráulica.