El camino sigue y nunca se detiene. Casi sin darnos cuenta, llegamos al final de la segunda etapa de la vuelta al mundo y nos despedimos de América del Sur. Durante dos intensos meses hemos viajado a través de Perú, Bolivia, Argentina y Chile, visitando algunos de los rincones más espectaculares y emblemáticos del continente. Antes de decirle adiós, echamos la vista atrás para recordar lo que dieron de si esos días.
Etiqueta: El Chaltén
El tiempo se nos había echado encima: teníamos apenas tres días para recorrer los más de 3.000 kilómetros que separan la localidad argentina de El Chaltén de Santiago, la capital chilena. ¿El motivo de tantas prisas? Teníamos que llegar al aeropuerto a tiempo de tomar un vuelo que, por nada del mundo, queríamos dejar escapar. Esta es la historia de una larga (y cara) carrera a contrarreloj en la que tuvimos que cruzar dos países para no perder un avión.
En pleno Parque Nacional de Los Glaciares encontramos El Chaltén, un pueblo que ostenta con merecido orgullo el título de capital argentina del trekking. Situado a los pies del cerro Fitz Roy, es el centro de un gran número de sendas que exploran los sugerentes paisajes montañosos del sur de los Andes. Las posibilidades que ofrece satisfarán tanto a los caminantes más exigentes como a aquellos que quieren disfrutar de un bello paraje sin sudar demasiado.
Nosotros le dedicamos cinco días y aunque la lluvia frustró algunos de nuestros planes, nos fuimos con la satisfacción de haber recorrido alguna de sus caminatas más emblemáticas.