¿Quiénes somos?

Somos Guillem y Alexandra, una pareja marcada por una pasión compartida: viajar y conocer mundo. Como no podía ser de otra manera nos conocimos lejos de casa, en Estambul. Guillem llevaba allí unos meses haciendo un Erasmus y Alexandra fue a visitar una amiga y así, de esta manera fortuita, dos personas de la misma ciudad que nunca se habían cruzado acabaron por encontrarse en un aeropuerto.

La sintonía entre los dos era evidente y a la vuelta de Guillem, no tardamos en organizar nuestros primeros viajes: fuimos a Mallorca y Pisa y más tarde, ya como pareja, visitamos Andorra, Londres, París, Budapest, Ginebra, Bélgica, Países Bajos, Nueva York, Islandia, Marruecos, Irlanda…

Pero los dos guardábamos un sueño que aún no había tenido tiempo de ver la luz: dar la vuelta al mundo. A finales del 2010 tomamos una decisión y nos pusimos manos a la obra para hacerlo realidad. Para ir abriendo boca y como primera fase de este gran viaje, en 2014 pasamos 4 meses viajando por Canadá y los Estados Unidos. Y el 2015 fue el momento de nuestra Vuelta al Mundo.

En 2019 nos estrenamos como familia viajera con nuestro hijo y en 2023 se ha unido también otra pequeña viajera.

guillem

guillemNací en Tarragona el 1987. De pequeño me encantaban los documentales de animales, el dibujo y la lectura.

Cuando tenía 11 años cayó en mis manos un fantástico libro de viajes: El Hobbit. Todas las aventuras y las tierra extrañas que encuentra Bilbo cuando decide abandonar la comodidad de su hogar, se me quedaron grabadas y alimentaron mis sueños y mis ganas de viajar.

Licenciado en Periodismo he tenido trabajos muy variados: en una empresa de arqueología, ayudante de marinero, periodista deportivo, contable de la empresa familiar, periodista local y ahora trabajo en la Universidad de Tarragona.

Antes de conocer a Alexandra, solo había visitado Londres, Portugal, Italia y Berlín. ¡Por aquel entonces ni siquiera había ido a Andorra! Pero mis viajes por el Kurdistán turco y Georgia me enseñaron que el único límite que hay para vivir nuestras aventuras viajes son los que nosotros mismos nos imponemos. 

alexandra
alexNací en Tarragona, pero pasé todos mis veranos en el Delta del Ebro de camping, eso me permitió conocer gente de todo el mundo e hizo que naciera en mi la pasión de conocer otros lugares, empezó ahí mi colección de reportajes de viajes recortando revistas.

Antes de graduarme en la universidad ya había viajado por más de 15 países, el primer vuelo de mi vida fue para ir a Nueva York, la que puedo seguir diciendo que es mi ciudad favorita del mundo.

Luego conocí a Guillem y nuestro destino juntos ya se antojaba viajero y pude dar rienda suelta a mis ganas de viajar, nuestra vuelta al mundo sin fecha de vuelta fue un sueño hecho realidad.

Ahora, desde nuestra querida Tarragona como base y tras haber pasado por más de 40 países, seguimos cumpliendo sueños viajeros y personales.

 

Nuestro mapa del mundo


49 países visitados (21.7%)

24 comentarios

  1. Diana

    Hola chicos! Enhorabuena por el blog y por haber empezado la vuelta al mundo, que envidia!!. En 15 días me voy a Canadá con la Working Holiday para empezar a convertir mi sueño en una realidad viajando sin parar. Blogs como el vuestro inspiran para atreverse a dar el paso. Un abrazo!

    • Guillem&Alexandra

      ¡Muchas gracias Diana por tus palabras! Compartir lo que hemos aprendido en nuestro viaje es una manera de devolver la ayuda que otros nos prestaron en su momento. Canadá te encantará, estamos seguros: es un país increíble y tiene mucho que ofrecer. No pierdas la ocasión de pasear por los increíbles parques de Vancouver o de conocer los increíbles paisajes de las Rocosas! ¡¡Ya tenemos ganas de volver a visitarlo!!

  2. Aaron&Sylvia

    Hola Guillem y Alexandra, en primer lugar gracias por la información tan últil que proporcionáis para viajeros empedernidos y para gente con ganas disfrutar de aventuras por el mundo.

    Sylvia y yo acabamos de llegar de un viaje de 6 meses por Centroamérica, desde Panamá hasta Mexico y Cuba, un viaje increíble que recomendaríamos 100%. Llegamos de vuelta a Galicia principalmente para reponer el bolsillo, buscar trabajo para unos cuantos meses, visitar familia y amigos, etc.. en julio teníamos pensado ir a Canadá para hacer la temporada como pickers para poder conseguir unos ahorros suficientes y seguir viajando. Queríamos estar en Canadá solamente la época de la recogida de fruta, ya que nuestra idea es viajar posteriormente a NZ con la working holiday Visa y luego descubrir el sureste asiático. Por lo tanto, no queríamos aplicar para la WHV en Canadá, más bien queríamos entrar con visado de turista para trabajar allí la temporada «de ilegal» y al terminar visitar ciertos rincones del país que nos encantan. Nos hemos metido en la página de Internet que pusisteis en un post para saber que granjas están contratando. Vosotros habías contactado con estas «empresas» por email antes de ir a la aventura al Valle del Okanagan?
    Sin embargo, nuestra mayor duda es la siguiente…imagino que como turistas la posibilidad de abrir una cuenta bancaria en Canadá es nula, con lo cual, sabéis como hace la gente que va a trabajar de ilegal para salir del país? Imagino que no lo llevan en efectivo, tal vez lo envían a sus casas por agencias como Moneygram…? en cualquier caso, que nos recomendaríais? No se que cantidad de dinero podríamos ganar, pero después de estar en Canadá, queríamos hacer lo mismo durante 2 meses en California, trabajando con la Marihuana…y ahí las cifras son mayores, así que cualquier recomendación que nos deis será muy útil para nosotros. Por lo demás…creéis que deberíamos empezar a mandar emails? Llegando la segunda semana de Julio es muy tarde ya para encontrar trabajo? Gracias por vuestra atención.
    Saludos desde A Coruña.

    • Guillem&Alexandra

      Hola pareja!

      Nosotros trabajamos con visado por lo tanto todo lo que refiere a cosas ilegales no tenemos ni idea de nada, sabemos de gente que lo ha hecho y no ha tenido ningun problema, pero no se más… Lo que sí os podemos decir es que el listado de empresas que aparecen en el enlace son MUY legales, así que si no tenéis visado de trabajo no hace falta ni que perdáis el tiempo porque no vais a conseguir nada con ellas.
      Si llegáis la segunda semana de julio sí que tendréis posibilidades de trabajar, pero si podéis llegar antes mejor que mejor. Como comentamos en la Guia del piquer en Canadá (https://nuestrodiariodeaventuras.com/2016/02/guia-picker-canada-recoger-fruta/) otra opción de buscar trabajo es Craiglist y una vez estando ahí hablar con los trabajadores.
      Sentimos no poder ayudaros más chicos… con el tema del dinero supongo que el que os «contrate» de ilegal ya sabrá también como pagaros de ilegal… ni idea…

      Un abrazo y buen viaje!

  3. maitane

    hola.
    me gustaria saber como viajasteis de la zona este al oeste…
    estamos pensando en ir mi amiga y yo a trabajar a Canada.
    Viajaremos a tortonto y nos gustaria ver en 15 dias algo por alli, antes de llegar al oeste…

    • Guillem&Alexandra

      Hola Maitane, mira en esta entrada lo contamos: https://nuestrodiariodeaventuras.com/2014/05/canada-here-we-are/

      Nosotros buscamos la manera que nos pareció más económica y que nos permitiera visitar algunos sitios más antes de ponernos a trabajar, pero también hay un tren que cruza el país, o vuelos internos en Canadá…

      Saludos!

  4. renato zaffari

    Hola Admin,
    Te informamos que has sido seleccionado para participar del Nuevo Programa de Afiliados del Turisme de Barcelona (affiliate.visitbarcelona.com).

    Con una oferta complementaría de más de 200 experiencias en Barcelona y sus alrededores, podrás conseguir un volumen importante de ingresos por cada reserva realizada.

    Una vez registrado como afiliado, puedes acceder a tu cuenta de afiliado e integrar los enlaces y widgets en tu sitio web. Puedes utilizar tantos enlaces como desees. A través de tu ID de afiliado, nosotros hacemos seguimiento de todos los clics y todas las reservas originadas por tus enlaces. Por cada reserva confirmada que nos llega desde tus enlaces, recibirás una comisión.

    Darte de alta es completamente gratuito y te llevará poco minutos completar el registro. Sólo necesitas tener a mano tus datos de facturación y sitio web. En un plazo de 24/48 horas hábiles recibirás la confirmación del alta.

    En caso de duda no dude en contactar con nosotros.

    Saludos Cordiales.

    Renato Zaffari
    Turisme de Barcelona
    Affiliate Visit Barcelona Tickets | affiliate.bcnshop.com

  5. Jake Taylor

    ¡Hola! Soy un estudiante de la universidad de Brigham Young University en Provo, Utah. Estoy haciendo un proyecto de investigación para mi clase superior (capstone) de las comunicaciones, y el proyecto se trata del marketing de influenciador en la industria del recorrido y viaje. La participación en esta investigación incluye una entrevista de 13 preguntas sobre sus prácticas y percepciones de influencia. Sus respuestas permanecerán confidenciales. Contestara estas preguntas?

    • Guillem&Alexandra

      Hola Jake,

      puedes mandarnos un correo a [email protected] e intentaremos contestarte lo antes posible.

      Saludos

  6. Alex&Neiva

    Hola chicos!
    Lo primero es lo primero, muchas gracias por toda la informacion que compartis en este blog. Estamos terminando un viaje de dos meses por sudamerica y estados unidos (de hecho, os escribimos esto desde el aeropuerto de Los Angeles) y no habria sido posible conocer sitios tan increibles como el antelope canyon o el horseshoe bend sin vuestra ayuda. Sentimos que, en parte, habeis formado parte de esto y de verdad os lo agradecemos.
    Este viaje ha sido la guinda ha nuestro año viviendo en Toronto y volvemos a casa con ganas de mas. Volveremos a consultar vuestro diario de aventuras en el futuro sin duda.

    Un saludo y gracias!

    Alex&Neiva

    • Guillem&Alexandra

      Ohhhh!! Gracias pareja! Qué bonito encontrarte mensajes así!
      Nos alegramos muchísimo haberos sido de utilidad, la costa oeste de USA es una maravilla y seguro que nos quedan mil rincones más para descubrir jeje.
      Feliz vuelta después de este pedazo de año que os habéis pegado en Canadá + el viaje y a seguir!
      Un abrazo!

  7. Fernanda

    Hola! Estoy trabajando en un proyecto de una App para bloggers de viajes. Podrías por favor enviarme tu correo electrónico para mandarte la información?

  8. Manolo

    ¿cuánto les costó la WHV y qué requisitos les pidieron para obtenerla?

  9. Sento

    Hola parejaaaa !!!
    Es apasionante lo poquito que he podido leer de vosotros, en estos días dias continuo leyendo, lo prometo. Os cuento un poco por si me podéis ayudar, estoy ahorrando para hacer mi viaje de mochilero por Estados Unidos y Canadá, y mi gran sorpresa es que los hostels son muy caros, me esperaba algo mas similar a los precios de Europa. He visto en vuestros presupuestos que tenéis días que de alojamiento son 0€ ( un precio que me agrada mucho) cómo hacéis??? Si me podéis hechar una mano, gracias.
    Un abrazo y a seguir con vuestra manera de vivir, que me encanta.

  10. Stephanie

    Hola!

    Nos gustaría hacerte una propuesta, por favor, escribenos a
    [email protected]

    Gracias!

  11. maría Romero

    hola mi esposo y yo viajamos de lima a milan e y hare una conexion en toronto el día 12 de setiembre. Estare por 8 hrs. Llego a toronto a las 12.00 hrs y mi avion sale a las 20.hrs que puedo conocer en toronto durante ese tiempo??? me gustaria conocer la CN Tower puedo hacerlo? o no me alcanza el tiempo? y si puedo me gustaría que me digan como gracias por su ayuda
    Saludos
    María

    • Guillem&Alexandra

      Buenos días María,
      Os recomiendo que miréis si vuestra compañía os ofrece alguna opción para el stopover. Ten en cuenta que en vuelos internacionales hay que estar 2-3h antes en el aeropuerto y puede que el procedente de Lima llegue con retraso, así que en realidad no serían 8h de disfrute en la ciudad. Si solo quieres ir a ver la CN Tower quizáno sí te de tiempo, pero onsulta horarios de transporte que el aeropuerto puede estar lejos.

  12. Lau

    Estoy sin palabras, creo que se acaban de convertir en una de las personas que mas admiro. Espero algún día atreverme a darle la vuelta al mundo y conocer todos esos lugares fantásticos que ustedes visitaron. ¡Saludos de México!

    • Guillem&Alexandra

      Muchas gracias por tu comentario Lau! Esperamos que puedas dar esa vuelta al mundo, muy feliz año nuevo!

  13. Fernanda

    Hola nuevamente! Tengo una pequena duda referente a la WHV… necesito estar en mi pais para tramitarla? y si decido tramitarla … cuanto tiempo tarda en adquirirse?
    Gracias de antemano

  14. Francisco José

    Hola. Me ha encantado vuestro Blog y la forma en que contáis las cosas, creo firmemente que ayudáis a mucha gente que quiere viajar.
    Esa era también mi intención cuando se me ocurrió la idea de diseñar una almohada de viaje…El caso es que después de cuatro años esa idea se a hecho realidad, y aquí estoy… con la mejor almohada del mundo para viajar pero que nadie puede comprar porque no la conocen.
    Por eso me dirijo a vosotros, para pediros el favor de echarme una mano.
    Se que es mucho pedir, pero no me queda dinero para publicidad, y no se me ocurre nada más ( que no me cueste dinero ) para dar a conocer la almohada. Quiero regalaros un par de almohadas, y si os parece cómoda y tenéis a bien ayudarme, agradecería mucho un comentario en vuestro Blog.
    Si tenéis curiosidad la web es http://www.dormik.com.
    Muchas gracias y un abrazo.

  15. Jesús

    .

Responder a Guillem&Alexandra Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies