Autor: Guillem&Alexandra (Página 1 de 6)

Imprescindibles de Washington

wdchead

Dejamos atrás Hawái y volamos hasta Washington, la capital de los Estados Unidos. La ciudad, inaugurada en 1790, fue planificada por el urbanista francés Pierre L’Enfant que la diseñó específicamente para convertirse en la sede del gobierno norteamericano. No escatimó en entornos monumentales, buscó el máximo efectismo con la ubicación de los edificios más representativos y tejió una red de grandes avenidas a la altura de esta magnífica puesta en escena del poder. Seguir leyendo

La muerte del capitán Cook

kona14

Fue el 17 de enero de 1779 cuando los habitantes de la Big Island divisaron las velas de los barcos del capitán Cook acercándose a la bahía de Kealakekua. Ese mes los nativos celebraban el Makahiki, una festividad en honor a Lono, el dios de la agricultura y la prosperidad. Nunca antes habían visto nada como esas embarcaciones que, sin duda, les parecieron llegadas de otro mundo. ¿Quizás el dios Lono había decidido personarse a su propia fiesta? Algunos botes zarparon de los grandes barcos encaminándose hacia la costa, así que los lugareños salieron a su encuentro y les esperaron en la playa de Napo’opo’o para darles la mejor de las bienvenidas. Al fin y al cabo un dios venido a la tierra se merecía el mejor trato que pudieran dispensarle. Seguir leyendo

Por las playas de Kona

hiloa17

Cruzamos la Big Island de lado a lado y llegamos a la ciudad de Kaliua-Kona, un destino turístico que, aún siendo el centro comercial de esta parte de la isla, dista mucho de la masificación de visitantes que encontramos en Honolulu. El autobús para llegar aquí nos costó 2$ por cabeza más 1$ más por las mochilas y en algo más de tres horas cruzó los 120 kilómetros que separan una costa de la otra. Viajar a través del interior de la isla nos demostró, una vez más, la increíble disparidad de paisajes que conviven aquí. Cruzábamos una frondosa selva junto a plantaciones de piña y, de repente, nos encontrábamos en un prado de hierba blanca enmarcado por montañas volcánicas. Seguir leyendo

Las Akaka Falls y nos vamos a Kona

hiloa1

Visitar las Akaka Falls

El día amaneció con el cielo totalmente cubierto de nubes grises. Estaba claro que nos llovería, pero, siendo positivos, al menos nos habíamos ahorrado la tormenta tropical Isabelle que había golpeado la Big Island apenas unos días antes. A las 10 de la mañana teníamos que devolver el coche que habíamos alquilado, pero antes queríamos aprovechar para visitar las impresionantes Akaka Falls, unas cataratas que se encuentran a poco más de 20 minutos de Hilo y que miden más de 130 metros de altura. Para que tengáis una referencia: las cataratas del Niágara «solo» miden 51 metros. Seguir leyendo

Playas de colores y un volcán humeante

hiloa

Green Sand Beach

Continuamos nuestro primer día de visita a la Big Island desandando el camino a Hilo para llegar a la Green Sand Beach. El nombre original de esta playa es Papakolea Beach, pero el tono verdoso de su arena le han valido un sobrenombre tan llamativo que la ha convertido en uno de los puntos más visitados de esta costa.  De hecho, solo hay 4 playas en el mundo que ostenten el título de «Playa de arena verde». El origen del color no es ningún misterio: se trata de una alta concentración de un mineral de origen volcánico llamado olivina  y que abunda mucho en la isla. Para llegar hay que dejar el coche en un aparcamiento que está unos 3 kilómetros. Si la caminata os da mucha pereza, podéis pagarle 10$ a alguno de los atentos lugareños que os llevarán en sus 4×4. Si no vais con el vehículo adecuado, ni se os ocurra meteros por este camino o acabaréis clavados en el primer socavón. Si queréis hacer el paseo a pie pensad en llevar agua y calzaros bien que las piedras volcánicas son traicioneras y pueden estar afiladas. Seguir leyendo

De Hilo a South Point

hilo24

Nuestra llegada a la isla de Hawái, llamada habitualmente Big Island para no confundirla con el nombre del archipiélago, no fue tan plácida como nos imaginábamos después de nuestro reposado paso por las playas de Honolulu. Ya sabíamos que en esta isla moverse con transporte público es bastante complicado, porque las líneas de autobús no son muy frecuentes, pero lo que no sabíamos era que el uno de julio era festivo y que, por lo tanto, el bus que nos podría llevar hasta el Hawai’i Volcanoes National Park no funcionaría ese día. La única opción era alquilar un coche, lo que convertiría el día en una doble aventura ya que sería la primera vez que Guillem circulaba con un coche tras sacarse el carnet. Habíamos conducido un pequeño camión por el rancho de Merritt, pero ahí el único peligro era chocar contra un árbol o toparse de frente con una manda de búfalos. ¡Y vaya si se estreno esta vez! Casi 270 kilómetros en una jornada, desde primera hora de la mañana hasta entrada la noche y bajo una densa lluvia. Seguir leyendo

Work and Holiday Visa de Australia – España, POR FIN!

Muchos llevan años esperando que se firme el acuerdo Work & Holiday entre Australia y España y, por fin, el 3 de septiembre de 2014 llegó el día. Como muchos ya sabéis, estuvimos en Canadá con un visado similar, la Working Holiday Visa. El objetivo de este visado es que jóvenes de entre 18 y 31 años puedan estudiar o trabajar en Australia, y viceversa, durante un año como máximo. Seguir leyendo

Dormir en… Seaside Hawaiian Hostel

Una muy buena opción para hospedarse si visitáis Honolulu es el hostal Seaside Hawaiian. Su ubicación es inmejorable porque se encuentra a 5 minutos andando de la playa Waikiki, pero en una calle lejos del bullicio de la zona más transitada por los turistas. Está en la avenida Seaside, cerca de la esquina con Kuhio Avenue, calle en la que encontraréis muchas opciones para comer y a un precio bastante razonable teniendo en cuenta que nos encontramos en una zona muy turística.

h21

La entrada del hostal está vigilada por cámaras de seguridad y solo se permite el acceso a sus huéspedes

Seguir leyendo

Último día en Honolulu: Playa y hula-hula

h2

Para nuestra última noche en Honolulu nos dimos el capricho de cogernos una buena habitación de hotel. Somos muy conscientes de que el presupuesto hay que administrarlo con mucho cuidado y estirarlo tanto como se pueda, pero hay ocasiones que se lo merecen. Cuando estábamos acampados en Kelowna fantaseábamos con un buen colchón y unas sábanas finas y acordamos que en Honolulu nos permitiríamos el lujo de pasar una noche de hotel. Nos quedamos en el Aqua Palms Waikiki, justo en frente del Hotel Hilton y a pocos metros del mar. Evidentemente, buscamos algo a buen precio y lo mejor que encontramos fue una habitación doble por 159$ ¡un auténtico derroche de lujo en un viaje como el nuestro! Este día nos lo tomamos con mucha calma, el único plan que teníamos era ir un rato a la playa y por la tarde ver un espectáculo de danza hula. Seguir leyendo

Pearl Harbor, un templo japonés y un Kamehameha

hawaiia1

La segunda jornada en Honolulu empezó muy pronto, antes de la salida del sol. A las 6 de la mañana nos sonó el despertador y con el tiempo justo de sacarnos las legañas nos plantamos en la playa Waikiki para ver la salida del sol y darnos un baño. No fue un amanecer especialmente vistoso porque en agosto el sol se alza por detrás del Diamond Head, pero aún así, no éramos, ni mucho menos, los únicos del lugar: algunos turistas madrugadores -y algún que otro  trasnochador- aguardaban la salida del sol mientras contemplaban a los motivados runners mañaneros y a la decena de surferos que, a unos 50 metros de la costa, esperaban el comienzo del día tumbados sobre sus tablas. Nos sorprendimos al encontrar un par de mochileros durmiendo a pierna suelta acurrucados entre bultos y hamacas de playa ante la indiferencia general. Seguir leyendo

« Entradas anteriores

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies