Itinerario Ruta 61: The Blues Highway. De Chicago a Nueva Orleans

Como muchos sabéis tenemos debilidad por Estados Unidos, es un país por el que hemos viajado bastante y del que no nos cansamos. Cada rincón tiene su encanto especial y nada tiene que ver una costa con la otra, con el interior o con las islas. Sin duda un país de contrastes. Os contamos por Instagram que teníamos varias rutas preparadas para hacer por este país cuando podamos y aquí va uno de los itinerarios. Es la primera vez que publicamos información sobre un viaje que aún no hemos hecho así que cualquier aportación que tengáis será bienvenida.

Estados Unidos es un país perfecto para los amantes de la conducción y de los roadtrips, si a alguien le preguntas por la ruta más mítica a nadie se le escapa la Ruta 66, que cruza de Chicago a Los Ángeles todo el país. Y aunque nos gustaría mucho poder realizarla algún día (solo vimos un mini trozo en nuestro viaje por la costa oeste) hay otra que también le tenemos ganas: La Ruta 61, que te lleva a las entrañas de Estados Unidos y la historia de su música. En este viaje podrás conocer las raíces del blues, el soul, el jazz o el rock. (Actualización: en abril de 2019 realizamos la mitad de la ruta 66).

Ruta 61 por Estados Unidos

La Ruta 61 nace en Wyoming, Minnesota y llega unos 2.300km después a Nueva Orleans siguiendo el curso del río Mississipi. Se la conoce como la Great River Road o The Blues Highway y la parte más del sur está llena de lugares y momentos míticos relacionados con la música, pasando por grandes como Louis Amstrong o Elvis Presley.

Nuesta idea de ruta ideal por esta zona se sale un poco de la original y no sigue 100% la 61 en toda su extensión puesto que intentaríamos aprovechar al máximo las zonas que están «cerca» para visitar lugares que quizá de otra manera no iríamos, esta es una ruta por la historia y la cultura americana.

Tramo inicial: Minnesota y Wisconsin

El inicio oficial de esta ruta empieza más al norte de lo que nosotros lo haríamos, poco más de 50km al norte de Minneapolis, la capital de Minnesota, aunque no entra en la ciudad propiamente, si no en la vecina Saint Paul, más bonita que la anterior por lo que dicen. Así pues, si decides hacer la ruta desde el principio deberías contar con dos noches más para hacer el tramo hasta St. Louis.

De Chicago a St. Louis por la Ruta 66

En Chicago empezaría nuestra ruta donde pasaríamos entre 2 y 4 días visitando la ciudad (Paseo por el Loop con la Torre Willis, Millennium Park, Maggie Daley Park, la Fuente Buckingham i el símbolo de la Ruta 66, playa North Av, paseo por la 606 o la High Line de Chicago).

Después, la idea sería ir bajando hasta St. Louis por la Ruta 66, ya que visitamos en su día el fin de la ruta, ahora tocaría el inicio. Esta etapa se podría hacer en 1 día, pero para disfrutarla e ir sin prisas lo ideal serían 2 días, ya que se trata de unos 480km con bastantes paradas curiosas y los puntos de interés de esta ruta suelen cerrar a las 17.00.

El primer día se invertiría en ir hasta Springfield pasando por Pontiac, Bloomington, Funks Grove y Atlanta. Y el segundo día ya sería la llegada a St Louis visitando Springfield pasando por la casa de Lincoln, Cozy Dog Drive In, Henrys Rabbit Ranch, gasolinera Shell y finalizando con el atardecer en el Old Chain of Rocks Bridge.

De St. Louis a Memphis

La segunda etapa debería ir, como el propio nombre de la ruta indica, recorriendo la 61 al lado del río, pero un viaje con la connotación musical que tiene este, no podía perderse una ciudad como Nashville, cuna del country. En este tramo ya empezaría la parte más musical puesto que Nashville es la ciudad de la música y Memphis es donde se dice que nació el rock and roll.

Así que nuestro itinerario a seguir sería el siguiente: ir hasta Cape Girardeu por la 61 (unos 200km al sur) y después desviarnos por la 24 hasta Nashville (otros 330km más hacia el sureste) y de vuelta por la 40 hasta Memphis.

Seguramente a St. Louis se llegará ya tarde y no dará mucho tiempo a visitar la ciudad, así que habría que reservarle mínimo una mañana para poder visitarla un poco y estirar las piernas ya que nos quedará un buen tute hasta llegar a Nashville también de noche, tener un día para visitarla y otro para llegar a Memphis de noche, en este último tramo, si nunca habéis visitado un pueblo amish podéis hacerlo en Ethridge y aprovechar para pasar también por el inicio de la ruta Natchez Trace Parkway hasta Duck River y volver hacia la 40 por la 50 tras visitar las Jackson Falls.

En Memphis invertíriamos un día y dos noches. Algunas de las visitas que se pueden hacer según los intereses de cada uno son: el Sun Records por donde pasaron muchos músicos a gravar sus discos, incluido Elvis, y donde hacen tours; Graceland, la casa donde vivó Elvis desde los 22 años; Motel Lorraine, donde fue asesinado Martin Luther King; el Museo de los Derechos Civiles; el Blues Hall of Fame; la fábrica de guitarras Gibson; el Museo del Rock’n Soul; Beale St., calle llena de locales en los que escuchar buena música y acabar el día.

De Memphis a Natchez

Y aquí empieza por fin The Blues Highway por la Ruta 61. Si no ha dado tiempo de visitar alguna cosa se puede aprovechar la mañana también puesto que la siguente parada sería Túnica para visitar el Museo del Blues, no muy lejos. Una vez visitado se sigue hacia Clarksdale, donde está el Crossroads donde Robert Johnson vendió su alma al diablo para ser el mejor bluesman. En esta ciudad se puede aprovechar también para visitar el bar de Morgan Freeman, el Ground Zero.

De ahí seguimos hasta Port Gibson para conducir por el último tramo de la Natchez Trace Parkway hasta llegar, unos 70km después a la propia ciudad que lleva el nombre de la ruta, Natchez. De camino se puede parar en Indianola, donde nació y empezó a tocar BBKing; en Leland, donde nació el creador de los Teleñecos y en Vicksburg, donde se llevó a cabo la última acción militar de la Campaña de Vicksburg durante la Guerra Civil de Estados Unidos.

Natchez es famosa por la arquitectura antebellum de sus mansiones y sus plantaciones, algunas de las cuales se pueden visitar e incluso dormir. Este tramo sería recomendable hacerlo en dos días pasando una noche entre Clarkdale o Port Gibson y otra en Natchez.

De Natchez a Nueva Orleans

En el último tramo de este viaje cruzando el país de punta a punta y viajando por su historia quedarían aún pendientes algunos puntos importantes para visitar.

Como demuestra la galería de fotografias de animales que hay en el blog nos encanta verlos, si puede ser siempre en libertad y en su hábitat natural, es por esto que no nos gutaría marcharnos de Louisiana sin ver caimanes en el Lake Martin, entre Lafayette y Breaux Bridge, aunque suponga desviarnos unos 90km de la ruta 61.

Volviendo ya a la ruta la siguiente parada sería la Oak Plantation, la plantación más famosas por haber salido en infinidad de películas.

Y por último, pero no menos importante Nueva Orleans, en la que nos gustaría pasar unos 2-3 días.

Alojamiento, Itinerario y Mapa de la Ruta 61

Itinerario Ruta 61: The Blues Highway

A continuación os mostramos día a día el itierario y unas propuestas de alojamiento que a nosotros nos encajarían. Nosotros solemos reservar con Booking, y más en Estados Unidos, porque en muchos alojamientos tienes cancelación gratuita y cuando has hecho unas cuantas reservas obtienes más descuento en las siguientes, muy útil para viajes en los que cambias cada día de alojamiento. En las ciudades grandes donde pasaríamos más de una noche hemos puesto hoteles distintos puesto que dependiendo de las fechas y las ofertas los precios pueden variar.

Día 1: Llegada a Chicago – Central Loop Hotel

Día 2: Chicago – Found Hotel Chicago River North

Día 3: Chicago – Best Western Grant Park Hotel

Día 4: Chicago – Springfield (unos 330km) – Microtel Inn & Suites by Wyndham Springfield

Día 5:  Springfield – St. Louis (unos 170km) – HoteLumiere at The Arch

Día 6: St. Louis – Nashville (unos 520km) – Applause Guest House

Día 7: Nashville – Quality Inn Nashville Downtown – Stadium

Día 8: Nashville – Memphis (unos 340km) – Vista Inn & Suites Beale Street

Día 9: Memphis – Memphis Inn

Día 10: Memphis – Clarkdale (unos 120km) – Clarksdale White House & Delta Bohemian Guest House 

Día 11: Clarkdale – Natchez (unos 350km) – Red Carpet Inn

Día 12: Natchez – Nueva Orleans (unos 430km) – Quality Inn New Orleans

Día 13: Nueva Orleans – The Quisby

Día 14: Nueva Orleans – Oak Guesthouse & Backyard near Tulane

Día 15: Vuelta a casa

En total serían unos 2.250km de ruta. Obviamente este itinerario es solo una propuesta de lo que podría ser un viaje por la Route 61 y cadauno lo puede adaptar a sus gustos y necesidades. Esperamos poder llevarla a cabo algún día no muy lejano aunque tenemos tantos sitios de Estados Unidos que nos gustaría visitar que se hace dificil poder calendarizar un viaje de estas características.

Mapa Ruta 61: The Blues Highway

A continuación tenéis el mapa de la ruta que a nosotros nos gustaría hacer, sabemos que no es exactamente la Ruta 61 y cada uno debe adaptar el roadtrip a sus gustos pero esta sería la nuestra.

Recuerda que en un viaje puede pasar de todo, así que no olvides contratar tu seguro de viaje, sobre todo en un viaje a Estados Unidos que ya sabéis como están los costes de los médicos. (Y si reserváis desde este enlace nos ayudáis a seguir viajando)

logo_iati_descuento

5 comentarios

  1. Izaskun

    Hola!!, se puede ir en grupo con vosotros , o me podías enviar algunas agencias q lo hagan?, muchas gracias!!!

  2. Mar

    Hola chicos!
    Que bien que habéis escrito sobre esta Ruta ya que hay muy poca información en internet.
    Me gustaría saber si ya la habéis hecho y si es así que nos contéis vuestras impresiones.
    Llevo tiempo pensando en hacer este recorrido, pero lo empezaría más abajo, en Nashville, porque ya conozco Chicago. Tengo muchas ganas de hacerla ya que soy una amante de USA así como del Rock, Blues, Country y demás.

    Muchas Gracias por compartir esta información!!!

    • Guillem&Alexandra

      Hola Mar,

      Pues no la hemos hecho aún, volvimos a USA en abril pero por el tiempo climático preferimos hacer otra ruta por USA así que aún la tenemos pendiente pero las ganas las tenemos todas! 🙂

      Saludos,

  3. SGG

    Hola! Una pregunta, finales de noviembre de esta año es una buena época para hacer la ruta de Chicago a N. Orleans?
    No lo tengo claro pero es la única fecha en que puedo ir.
    Muchas gracias!

    • Guillem&Alexandra

      Hola Susana,

      Si solamente puedes ir en noviembre adelante! La temperatura irá subiendo conforme vayas hacia el sur así que deberás llevar un poco de todo en la maleta. A finales de noviembre ya está terminando la temporada de huracanes en el sur, pero aún así mejor estar atento durante toda la ruta al tiempo que vaya haciendo.

      Si finalmente vas cuéntanos qué tal ha ido a la vuelta!

      Mucha suerte!
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies