Ruta por el norte de España

Ruta Asturias y Cantabria

Pasamos los dos últimos veranos sin pisar tierra peninsular, el primero entre Canadá y Estados Unidos y el segundo con la vuelta al mundo. Así que teníamos claro que este verano pasado lo pasaríamos en «casa». Después de unos días de relax por la costa dorada catalana y el Delta del Ebro, decidimos, así un poco de improvisto, que un cambio de aires a territorios más fresco nos vendría de lujo. Este es el itinerario de este roadtrip por el norte de España en la que nos acompañaron los padres de Alexandra.

Día 1: Tarragona – Pamplona – Bilbao

Salimos de Tarragona pasadas las 10 de la mañana, en un principio habíamos planeado este viaje con la misma ruta de ida y vuelta, pero a última hora pensamos que hacerlo por rutas diferentes sería mejor, pues veríamos paisajes distintos y ahorraríamos en peajes. Así fue como nos plantamos en Pamplona y pudimos pasear por las típicas calles donde pasan los toros en las fiestas de San Fermín, fue una pequeña visita pero nos gustó mucho la ciudad.

Llegamos a Bilbao sobre las 9 de la noche, justo para ir a tomar unos pinxos por el casco antiguo de la ciudad. Dormimos en la Residencia Universitaria Blas de Otero por 122€ con desayuno en habitación familiar para 4 personas.



Booking.com

Día 2: Bilbao – Castro Urdiales – Oviedo

El objetivo de este día era llegar lo más al oeste posible para después ir volviendo poco a poco, pero sin olvidarnos de visitar algunos de los pueblos más bonitos de Cantabria.

Aprovechamos la mañana para dar una vuelta por Bilbao y sobre las 12 nos pusimos en camino. La primera parada fue Castro Urdiales, a una media hora aproximadamente, donde visitamos la iglesia de Santa María y paseamos por todo el conjunto histórico de la zona. Seguimos la ruta hasta Laredo, a unos 30km, donde comimos, y vimos Santoña desde la punta de la Playa de la Salvé. La última parada de nuestro día fue Cartes, un pequeño pueblo de cuento donde parece que los vecinos compitan para ver quién tiene el balcón más bonito, a unos 45km más.

Castro Urdiales, Cantabria

La noche la pasamos en el curioso Motel Los Abedules, muy cerca de Oviedo, donde dos habitaciones dobles sin desayuno nos costaron 136€. Y gracias al amable personal de este motel conocimos el riquísimo restaurante El Tonel de Colloto, donde además de cenar de lujo y a muy buen precio nos tomamos las primeras sidrinas. ¡Gracias Juan por toda tu atención y el regalo!

Día 3: Oviedo – Avilés

Habíamos leído que es muy típico de la zona tomarse unos buenos churros con chocolate para desayunar, así que nos dirigimos a Oviedo con ganas de unos, pero al ser domingo muchas churrerías estaban cerradas y en otras no quedaban, así que nos conformamos con un buen tazón de chocolate y bizcocho casero. Volviendo al parquing después del desayuno nos encontramos con unos músicos que bailaban y tocaban música típica asturiana en la Plaza de la Escandalera.

Para el tercer día teníamos costa y playas asturianas así que paseamos por la Playa Cadavedo, una playa de piedras y con unas vistas dignas de admirar. La siguiente parada fue la Playa de La Gueirúa, una pequeña playa escondida que ni el GPS sabe donde está, ya que cuando la estábamos buscando salió una anciana monísima a decirnos que el GPS siempre se equivocaba y mandaba a los turistas a su casa, pero que el acceso a la playa estaba por la casa amarilla (no se puede llegar en coche). Ya que estábamos en el pueblo de Santa Marina aprovechamos para comer en un restaurante del Camino de Santiago, un abunante menú de 8€ por persona. La elegida para echarnos la siesta fue la Playa del Silencio, en la que probamos en nuestra propia piel lo rápido que puede llegar a subir la marea y mojarte sin esperarlo.

Playa Asturias

Nos quedamos con ganas de visitar el pueblo de Cudillero puesto que estaba «abarrotao» y solo pudimos dar un vistazo rápido al pueblo y pararnos en el espigón a empaparnos con algunas olas traicioneras. Así que bien refrescados nos fuimos a recorrer las calles de Avilés y, sin esperarlo, terminamos viendo un precioso atardecer en la Playa de Xagó.

Esta noche nos alojamos en el Hotel Lugones Nor en dos habitaciones dobles con desayuno por 96€ los 4.

Alojamientos en Oviedo

Día 4: Oviedo – Gijón – Picos de Europa

Empezamos el día paseando por Oviedo con un poco más de calma. Visitamos la catedral y buscamos algunas de las más típicas esculturas de la ciudad. La siguiente ciudad fue Gijón, donde comimos la primera super fabada asturiana y digo «super» porque las raciones son enormes! El descanso «post-comilona» fue en la Playa de la Griega/Colunga, justo antes de hacer una pequeña visita a Lastres. Llegamos un poco antes del atardecer al Mirador del Fitu y nos fuimos camino del hotel pasando por Cangas de Onís donde nos fue imposible aparcar.

Gijón, Asturias

Para pasar la noche elegimos el Hotel Los Texos, por 80€ los 4 sin desayuno en una habitación familiar. El objetivo del día siguiente era ver los Lagos de Covadonga y los Picos de Europa, así que preferimos estar lo más cerca posible para no tener que madrugar tanto.

Día 5: Picos de Europa lado asturiano – Ribadesella – Llanes

Nos comentaron en el hotel que a las 8:30 se cierra el acceso a los vehículos privados para ir hacia los Lagos de Covadonga y ver los Picos de Europa por la cantidad de turistas que se acumula en la zona durante el mes de agosto, y si llegas más tarde la única opción es coger (y pagar) un autobús y una especia de taxi que te lleva más cerca. Así que decidimos madrugar un poquito para poder ir a nuestro aire con el coche y desayunamos con unas estupendas vistas a los lagos. Más tarde dimos un breve paseo por Castro Uriales antes de volver hacia la costa.

Nos dirijimos a Ribadesella donde comimos un menú a buen precio en el restaurante El Repollo, de la mejor comida típica que probamos en Asturias. Para bajar un poco la comida fuimos a ver la Playa de Gulpiyuri, curiosa por estar a unos 100 metros del mar, pero al estar en marea baja no había casi agua, una lástima, así que nos quedamos admirando los acantilados antes de irnos hacia Llanes, nuestra última parada del día.

Picos de Europa, Asturias

Después de la comilona y del madrugón de la mañana nos apetecía descansar, así que cenamos un poco en el mismo hotel, Casa Junco,  110€ los 4 sin desayuno.

Día 6: San Vicente de la Barquera – Comillas – Santander

Después del madrugón del día anterior nos apetecía descansar, así que nos tomamos el día con calma y pasadas las 11 llegamos a San Vicente de la Barquera, Comillas donde visitamos el palacio de Sobrellano, desde donde se puede apreciar la imponente Universidad Pontificia de Comillas, la capilla panteón de los Marqueses de Comillas y el Capricho de Gaudí. Después de descansar un rato en el hotel, ya volvíamos a tener las pilas cargadas para visitar la capital, Santander.

San Vicente de la Barquera, Asturias

Pasamos la noche en el Hostal Amarantos en dos habitaciones dobles con desayuno por 108€.

Día 7: Santander – Tarragona

El último día lo invertimos en volver, esta vez por autopista y sobre las 7 de la tarde llegamos a Tarragona.

Mapa de la ruta por Asturias y Cantabria

7 comentarios

  1. excursion en San Peterburgo

    Hola, excelente Articulo gracias por tu informacion
    Me encanto las fotos están hermosas yo también quiero visitar Oviedo, espero ir el otro año por allá.

  2. Aprendizaje Viajero

    Vaya viajazo! Nosotros somos muy del norte (de hecho Let, la otra mitad de Aprendizaje Viajero, es de Cantabria). El mes que viene subiremos a un festival a Asturias, seguro que aprovecharemos para pasar por algún pueblito, y también a la Playa del Silencio. Además se come genial por esa zona!

    Enhorabuena por el post,

    Saludos!

    • Guillem&Alexandra

      Gracias pareja! Si Let es de ahí seguro que conocéis muchos más rincones estupendos. Aprovechad esa tierra tan bonita al máximo!

      Un abrazo!

  3. Jose Vicente Sanchez

    Hola:
    Que bien nos vino vuestro artìculo. Estamos por ir a esa zona en Abril 2019 y todo lo que podamos ver previamente nos ayuda. Muchas gracias.

    • Guillem&Alexandra

      Gracias a ti por pasarte por aquí y dejarnos un mensaje. Nos alegra mucho que te haya sido útil la información! Que tengas un excelente viaje por el norte, es una tierra preciosa.

  4. Teresa

    Hola Guillem & Alexandra!! Gran artículo de vuestro paso por nuestra tierra (Asturias). Como vemos que os encanta la aventura, os animamos a repetir cuando podáis el viaje y acercaros a la zona de Arriondas en la que encontraréis gran gastronomía y actividades al aire libre como el Descenso del Sella en canoa. ¡Una experiencia inolvidable!

    • Guillem&Alexandra

      Hola Teresa!
      Muchas gracias por pasarte a dejar un comentario. ¡Nos encantó toda esta zona!
      No me hables de gastronomía que perdí la cuenta de los quilos que ganamos en este viaje jejeje que bueno todo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies