Itinerario por la Costa Oeste de Estados Unidos

itinerario costa oeste estados unidos

Después de visitar Seattle, Hawai y la costa este de Estados Unidos nos quedamos con ganas de más. Teníamos (y tenemos) una super ruta pensada por este país después de nuestro paso por Canadá, pero al final decidimos cambiarla por hacer solo la típica ruta de la costa oeste.

En este itinerario os vamos a contar lo que hicimos nosotros con los 17 días que teníamos, pero también lo que podéis hacer si disponéis de más días para visitar los estados de California, Arizona, Nevada y Utha.

Cómo recorrer Estados Unidos

Para recorrer Estados Unidos la mejor opción es alquilar un coche y hacerlo a tu aire. Depende del tipo de viaje que quieras hacer puede interesarte más una furgoneta o incluso una autocaravana, uno de los medios de transporte que más gusta a los estadounidenses para conocer su enorme país.

Si tienes disponibilidad de fechas y eres flexible en tu itinerario te recomendamos la entrada que hicimos sobre relocation, Cómo alquilar una furgoneta por 1$ al día, en la que te contamos todo lo que necesitas saber para moverte casi gratis.

Reservando con Rentalcars desde este enlace puedes obtener hasta un 15% de descuento.

 

Si no tienes carnet de conducir lo más práctico para ti quizá sea el autobús y después contratar las excursiones desde «la gran ciudad». Nosotros viajamos con Megabus por la costa este de Estados Unidos y estuvimos encantados con la experiencia, además reservando con antelación ¡puedes ahorrar muchísimo!

Itinerario de 17 días por la costa oeste de Estados Unidos

Día 1: Llegada a Los Angeles

Llegada a Los Angeles. Ya era de noche así que recogimos nuestro coche de alquiler y nos fuimos a descansar para el día siguiente. En Los Angeles nos alojamos en casa de unos amigos pero en Booking.com se pueden encontrar muy buenas ofertas, si se prefiere apartamentos o compartir un rato con locales recomendamos Airbnb (si te registras desde este enlace puedes conseguir 20€ de descuento).

Día 2: Recorriendo la Ruta 66

Salimos a primera hora de la mañana de la gran ciudad. Llegamos a Victorville, a unos 136km de Los Angeles, para hacer un trozo de la ruta 66, unos 60km hasta Barstow, a lo largo de este tramo pudimos ver el Steel Truss Bridge, la Antique Station, la Mohawk Gas Station y el  Elmer’s Bottle Tree Ranch. Este tramo no es el más turístico de la zona, pero precisamente por este motivo lo visitamos. Al finalizar este tramo nos dirigimos a Calico Ghost Town, auténtico pueblo al más puro estilo western. Para comer fuimos al mítico restaurante Peggy Sue’s, y de ahí 585km hasta Tusayan pasando por el desierto de Mojave.

Más información sobre este día.

Día 3: Visita al Grand Canyon del Colorado

Nos despertamos a las 6am en el hotel de Tusayan, el pueblo más cercano al Grand Canyon, para ver el amanecer. Pasamos la mañana entera visitando el Parque Nacional y admirando todos los rincones que pudimos. Comimos un hot dog por el camino y llegamos para ver el atardecer en Monument Valley, donde nos alojamos en este Lodge con vistas directas a las curiosas formaciones.

Más información sobre este día.

Alexandra en Pipe Creek Vista

Día 4: Monument Valley, Antelope Canyon y Hoseshoe Bend

Amaneció nublado en Monument Valley pero fuimos igualmente a ver el Forrest Gump Point, donde este famoso personaje paró de correr. A las 12:00 teníamos reserva para la visita al Lower Antelope Canyon y después nos fuimos a comer con vistas a Horseshoe Bend. Y de ahí algo más de 2 horas de camino hasta Springdale, al lado del Parque Nacional Zion. Nos alojamos en el Terrace Brook Lodge.

Más información sobre este día.

Horseshoe Bend

Día 5: Visita al Parque Nacional Zion

Día entero visitando y haciendo trekkings por el Zion National Park.

Más información sobre este día.

Día 6: Visita al Parque Nacional Bryce

Día entero visitando el Bryce Canyon National Park, ida desde Springdale, unos 150km y vuelta a Las Vegas, unos 400km. Al llegar a la ciudad del juego salimos a dar un paseo, cenar y tener un primer contacto con la ciudad. Las dos noches que nos hospedamos en esta gran ciudad lo hicimos en el hotel Super 8, muy céntrico y bien de precio.

Más información sobre este día.

Día 7: Las Vegas

Llegamos por la noche a la luminosa ciudad de Las Vegas, después de dejar las cosas en el hotel nos fuimos ha hacer un reconocimiento básico de la ciudad y terminados perdidos por el casino del Bellagio y cuando conseguimos salir fuimos al Flamingo y ganamos 28$ en una tragaperras.

Más información sobre este día.

Hotel-casino Paris, Las Vegas

Día 8: Visitar el Death Valley

Después del desayuno salimos de la ciudad con el objetivo de pasar el día en el Parque Nacional de Death Valley, no sin antes hacer una parada y la típica foto en el famosísimo «Welcome to Fabulous Las Vegas«. Habíamos llegado a Las Vegas por la noche y un poco estresados por el tráfico que supone entrar en una gran ciudad y más sin conocerla, en cambio, la salida fue mucho más fácil y viendo la llanura que rodea la ciudad pensamos en todas esas hisotrias de CSI y gente enterrada. De camino al parque nacional intentamos encontrar el Area 51, la base secreta donde se supone que se analizan alienígenas. Al ser enero pudimos hacer varios mini-trekkings por el Death Valley y resolvimos un gran misterio para nosotros.

Más información sobre este día.

Día 9: Descanso

Día de descanso en Backersfield, descansamos, descansamos, descansamos e hicimos algo de trabajo del blog. Nuestra idea en un principio era entrar a Yosemite por el Tioga Pass, pero por el mal tiempo estaba cerrado, así que tuvimos que buscar un sitio a medio camino entre Death Valley y Yosemite para dormir, la elegida fue esta pequeña ciudad dónde dormimos dos días en este  acogedor y cómodo hotel de carreter por 16€ la noche los dos.

Día 10: Visita al Parque Nacional de Yosemite

Entramos a Yosemite por el Mariposa Grove para ver las secuoyas gigantes, visitamos el Valle de Yosemite, vimos cómo se escala El Capitán y visitamos el Museo de la cultura india. Antes de irnos descubrimos la impresionante Yosemite Fall y nos despedimos de este parque mirando la puesta de sol en el Half Dome y nos fuimos a dormir a San Francisco después de unas 4 horas de conducción.

Más información sobre este día.

Parque Nacional de Yosemite

Día 11, 12, 13: Visitar San Francisco en 3 días

Visitamos San Francisco en 3 días y nos alojamos en este hotel. El primero visitamos Market Street, Union Square, Civic Center y Alamo Square. Después fuimos hacia el encantador barrio de Haight-Ashbury y antes de irnos a descansar paseamos por el barrio gay Castro.

El segundo día empezamos de nuevo por Market Street para coger el famoso tranvía, bajamos en la parada de Lombard Street, de ahí a la Coit Tower y la gran visita a la cárcel de Alcatraz. Más tarde fuimos hasta el Pier 39 para ver a los leones marinos y a descansa.

No te pierdas estos consejos para encontrar alojamiento en San Fracisco.

El tercer día lo guardamos para lo más espectacular de San Francisco, el mítico Golden Gate Bridge, y tras mirarlo y remirarlo desde varios miradores empezamos la ruta de vuelta hacia Los Angeles. Esa tarde visitamos la ciudad de Pacifica y paramos a dormir en Monterey.

Más información sobre estos 3 días en San Francisco.

Más información sobre el primer día de ruta de la Highway 1.

Vista de Las Señoras Pintadas desde Alamo Square, San Francisco

Día 14: Ruta por la Highway 1, recorriendo el Big Sur

Este día empezamos la ruta por el Big Sur californiano propiamente dicho, que más o menos són 140km que van desde el  río Carmel, en el norte, hasta el arroyo de San Carpoforo, al sur.

Más información sobre el Big Sur.

Más información sobre dónde ver los elefantes marinos.

Elefante marino en la playa de Piedras Blancas, California

Día 15: Ruta por la Highway 1, recorriendo el Big Sur

En un principio no pensamos visitar Los Angeles, pero por motivos ajenos a nosotros tuvimos que alargar el viaje. Desayunamos en Venice Beach y dimos un paseo hasta Santa Monica y el Pacific Park antes de irnos a casa a comer.

Aunque nosotros lo hicimos en días diferentes, si se tiene el día completo, desde Santa Monica se puede ir hacia Beverly Hills si te hace gracia ver o, mejor dicho, intentar encontrar las casas de los famosos. Después aconsejamos llegar un poco antes del atardecer al Griffith Park para hacerse todas las fotos que quieras con el cartel de Hollywood de fondo y más tarde visitar el Observatorio Griffith, que vale mucho la pena. Desde ahí puedes ver un gran atardecer y ver como la gran ciudad de Los Angeles se va iluminando bajo la oscura noche.

Más información de este día.

Playa de Venice en Los Ángeles, California, Estados Unidos

Día 16: Visitar Los Angeles

El último día del viaje lo dedicamos a pasear tranquilamente por el paseo de la fama y admirar las estrellas del Hollywood Boulevard, visitar el teatro Dolby, o Kodak donde se celebran los Oscar y comprar algunos souvenirs.

Día 17: Vuelta y fin del viaje por Estados Unidos

Vuelta del viaje, en nuestro caso el viaje fue a Perú, ya que esta parte por Estados Unidos fue el inicio de nuestra vuelta al mundo.

Itinerario de 18, 19, 20, 21 o 22 días por la costa oeste de Estados Unidos

Según los días de más que se tengan se puede alargar el roadtrip con las siguientes paradas:

  • Día extra en la Ruta 66: Como os hemos comentado el tramo que hicimos nosotros no es el más turístico, si queréis tomaros un día extra haciendo la ruta os aconsejamos hacer los quilómetros que van de Kingman a Seligam.
  • Visitar The Wave: Supimos de su existencia el día anterior y no nos cuadraba con la planificación, pero si lo miráis con tiempo creemos que vale mucho la pena. Aquí os dejamos el enlace con información extra.
  • Si te gusta hacer trekking y caminatas recomendaríamos quedarte a dormir una noche en el Parque Nacional de Yosemite para poder disfrutarlo más a fondo.
  • Alargar un día más la ruta por la Highway 1 sería lo ideal para poder disfrutar de todos los pequeños rincones de esta fantástica ruta.

Seguro de viaje para Estados Unidos

Si viajas a Canadá no lo hagas sin un buen seguro de viajes, en este enlace te contamos qué seguro recomendamos y te ofrecemos un 5% del precio total al contratarlo mediante nuestra web.

logo_iati

 

1 comentario

  1. Rayan ramdane

    C’est super

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies