La Guia del picker en Canadá

Desde que en el verano de 2014 nos fuimos a Canadá con la Working Holiday Visa, casi cada mes nos llegan mensajes que nos transmiten las dudas e inquietudes de personas que quieren hacer lo mismo. Es por esto que hemos decidido hacer una guía que recoge las dudas y preguntas más habituales que nos han llegado durante este tiempo. Y ¿porque ahora? pues porque está a punto de empezar la época de contratación para el año que viene, así que… ¡Manos a la obra!

Lo primero que os recomendamos es que os leáis las entradas correspondientes a los días que pasamos trabajando en esta Guía de Canadá para mochileros.

trabajar recoger fruta canada

Hemos estructurado esta mini-guía por temas. Lo que más nos habéis preguntado es sobre el visado, así que empezamos por esto. Nos gustaría aclarar que nosotros no gestionamos visados ni somos expertos en ello, así que por favor, en caso de duda dirigiros a las páginas oficiales donde profesionales competentes se encargaran de resolver las cuestiones más complejas o particulares que os puedan surgir. El segundo tema por excelencia es el trabajo en sí, dónde encontrar trabajo, cuándo empieza la temporada, qué frutas y en qué zona, etc. El tercer tema es la vida social, es decir, ¿qué hacíamos con nuestra vida mientras no estábamos trabajando? Por último, y a modo de balance global, mucha gente se interesa por saber cual es la aportación final de toda la experiencia, tanto a nivel económico como personal, así como la gran pregunta resumen: ¿compensa ir hasta Canadá para trabajar de picker/packer?

Visado para Canadá

Los ciudadanos con pasaporte español están excentos de visado turístico para Canadá, pero a partir del 15 de marzo de 2016 será obligatorio tener el AVE (más información aquí) que cuesta 7$ canadienses y tiene una duración de 5 años. Para que os hagáis una idea, es el equivalente a la famosa ESTA que te piden para entrar a los Estados Unidos.

¿Cómo consigo un visado de trabajo?

En nuestro caso solicitamos el visado Working Holiday Visa, que te permite trabajar/viajar legalmente durante un máximo de un año. Para solicitarlo tienes que tener menos de 35 años y, entre otros requisitos, disponer de cierta cantidad de dinero y un seguro médico. Para más información sobre este visado consulta este enlace.

¿Se puede trabajar sin visado?

Poder se puede, como en todas partes. Sabemos de personas que lo han hecho y no han tenido ningún problema, pero nosotros te animamos a solicitar un visado de trabajo en regla para que todo sea más sencillo y no tengas ningún tipo de problema (que empresarios te quieran pagar menos que a otros con visado, que no puedas cobrar el cheque en el banco o abrirte una cuenta…). En definitiva, siempre será todo más sencillo con los documentos en regla.  Hay empresas que no quieren gente sin visado y las hay que aceptan de todo y hacen la vista gorda, así que tu mismo.

Trabajo en Okanagan Valley

Ahora que ya tienes (o no) el visado, vamos a ver dónde, cómo y cuándo encontrar trabajo. La zona por excelencia es Okanagan Valley, al que se puede llegar desde Vancouver en bus. El trayecto directo y exprés suele durar menos de 6 horas y según la tarifa y la antelación con la que lo cojas te puede costar entre 30$ y 90$. Puedes consultar horarios, trayectos y precios en la web de Greyhound Canadá.

El trabajo en el campo se divide básicamente entre pickers y packers. Los primeros son los encargados de recoger el fruto del árbol y suelen trabajar desde las 5 de la mañana hasta las 12-13 del mediodía, depende de las ganas de cada uno, y los segundos son los que seleccionan el fruto según los requisitos de la empresa y lo empaquetan en cajas para después venderlas a los clientes. El trabajo de packer suele empezar alrededor de las 8 de la mañana y acaba sobre las 5 de la tarde, aunque depende mucho de la cantidad de fruta que se haya recogido durante el día. Siempre hay que tener en cuenta que se tiene unos 30 minutos para comer.

Si estás planeando un viaje a Canadá no olvides tu SEGURO de viaje, aquí te ofrecemos un 5% descuento 🙂

¿Dónde puedo encontrar trabajo de picker?

En nuestro caso trabajamos de pickers una semana en el pueblo de Oliver (lee nuestra experiencia y conoce todo el proceso en Picking cherries en Oliver). Nuestra idea era solo trabajar en la packing house con el contrato que teníamos, pero mirando en la página de anuncio clasificados Craiglist el apartado de trabajo de la zona, y vimos que había varias opciones para hacer de picker. La idea de probarlo unos días nos gustó, así que aprovechando que estábamos en la cercana ciudad de Kelowna, fuimos hasta Oliver a probar suerte. Otra manera fácil de encontrar trabajo es ir por los pueblos de Okanagan Valley y preguntar a los pickers si falta gente donde ellos están, o ir directamente a los campos de cherries y preguntar por el encargado. Recorriendo las carreteras de la zona, también es habitual ver carteles donde se indica «We need pickers».

oliver12

¿Dónde encontrar trabajo de packing?

Al igual que para el picking, en Craiglist puedes encontrar trabajo, pero las buenas orchards (plantaciones) de Okanagan Valley son las que puedes encontrar en este enlace. Si no tienes visado de trabajo puedes intentar enviar el CV, pero es muy dificil que vayan a cogerte, ya que son grandes empresas y lo hacen todo legal. Nosotros estuvimos en Dendy Orchard (lee nuestra experiencia en el cooler aquí, y si quieres saber cómo funciona una packing house de verdad no te pierdas la entrada La Packing House).

¿Cuándo empiezan a contratar?

Si tienes visado y quieres trabajar el momento ideal para empezar a enviar el currículum a las orchards es ahora, mediados de febrero hasta mediados de abril. Verás que algunas empresas tienen su propio formulario a rellenar y otras solo la dirección de correo electrónico. Cuanto antes lo hagas mejor, porque algunas se llenan rápido.

¿Con qué frutas se puede trabajar? ¿En qué temporada cada una?

La cosecha empieza en el sur de Okanagan Valley, en junio con la cereza. Según va avanzando el verano, las cerezas van recogiendose según variedad y localización, acabando a principios de septiembre, en el norte de Okanagan Valley. La última fruta que se recoge es la manzana en el norte del valle a mediados de octubre. Los principales pueblos/ciudades son (de sur a norte): Osoyoos, Oliver, Cawston, Keremeos, Penticton, Naramata, Summerland, Kelowna y Vernon.

A continuación os mostraremos por zonas (sur, centro y norte) y época de floración y cosecha las siguientes frutas: cereza, manzana, pera, ciruela, melocotones y albaricoques.

Cerezas
Zona Temporada de floración Temporada de cosecha
Sur de Okanagan Valley Mediados de abril Finales de junio-julio
Centro y Norte de Okanagan Valley Finales de abril Principios de julio-agosto

cherrysorters

Manzanas
Zona Temporada de floración Temporada de cosecha
Sur de Okanagan Valley Finales de abril Agosto-Finales de octubre
Centro de Okanagan Valley Finales de abril-Principios de mayo Septiembre-Finales de octubre
Norte de Okanagan Valley Mediadios de mayo Septiembre-Finales de octubre
Peras
Zona Temporada de floración Temporada de cosecha
Sur de Okanagan Valley Mediados de abril Agosto-Septiembre
Centro y Norte de Okanagan Valley Finales de abril Mediados de agosto-Mediados de Septiembre
Ciruelas
Zona Temporada de floración Temporada de cosecha
Sur de Okanagan Valley Mediados de abril Mediados de agosto-Mediados de septiembre
Melocotones
Zona Temporada de floración Temporada de cosecha
Sur de Okanagan Valley Mediados de abril Mediados de julio-Principios de agosto
Centro y Norte de Okanagan Valley Finales de abril Finales de julio-agosto
Albaricoques
Zona Temporada de floración Temporada de cosecha
Sur de Okanagan Valley Principios de abril Mediados de julio-Principios de agosto
Centro y Norte de Okanagan Valley Mediados de abril Finales de julio-Principios de agosto

¿Cuánto se cobra? ¿Y cuántos buckets se pueden hacer por día?

Toda la información relativa a lo económico la podéis encontrar en Cómo ganamos 6000$ en un mes, con el título ya podéis haceros una idea.

El día a día en la orchard

¿Dónde dormíais? ¿Y la ducha? ¿Cómo cocinabais?

Tanto en la semana de picking como el mes de packing dormimos en una tienda de campaña que nos compramos en Canadá. Al principio solo teníamos una colchoneta tipo yoga cada uno y el saco de dormir, pero a los pocos días decidimos invertir en comodidad y nos compramos unos colchones de espuma baratos y mucho más cómodos.

Y la ducha… pues la semana de picking tuvimos que ducharnos cogiendo agua directamente del río y una manguera, pero cuando estuvimos con el packing había instalaciones con agua caliente y todo.

Nos compramos un fogón de camping y una botella de camping gas y desde casa llevábamos cubiertos de plástico y un kit de camping con dos ollas, dos platos y dos tazas. Lo utilizamos sobretodo los días que estuvimos con el  picking, porque después en la empresa de packing ya se encargaron de facilitarnos todo lo que necesitábamos: cubiertos, nevera, hornos, fogones, ollas, platos… Por eso que durante la semana de picking pagamos 0$ por acampar y durante el mes de packing un total de 66$ entre los dos, por las comodidades (¡internet wifi en la tienda de campaña incluido!). Si te interesa saber cuánto nos gastamos entre unas cosas y otras consulta ¿Cuánto cuesta viajar por Canadá?.

dendys6

¿Es fundamental tener un buen nivel de inglés?

Para nada, debes entender las instrucciones básicas, pero no se te exige que tengas un nivel concreto ni ningún certificado de idioma. Mucha de la gente que hace este tipo de trabajo son jóvenes universitario de Quebec que pueden tener un nivel de inglés bastante bajo, así que no te preocupes por esto. Además, el vocabulario específico que vayas a necesitar durante el trabajo lo aprenderás sobre la marcha. Se trata de un vocabulario propio de las labores del campo que puede que ni con un nivel B2 lo conozcas. El «problema» lo puedes encontrar más en el momento de socializarte, porque si no hablas ni inglés ni francés te va a costar más hacer relaciones con tus compañeros.

Si quiero hacer lo mismo, ¿qué me llevo?

Todo lo que puedas necesitar para acampar lo puedes comprar en Canadá, las tiendas más económicas son Walmart y Canadian Tire y en Kelowna podrás encontrar las dos empresas. Como te acabamos de comentar, nosotros llevábamos algunas cosas desde casa y a lo dicho anteriormente le sumamos un saco de dormir ligero. Para vestir te aconsejamos que utilices ropa vieja o que no te importe que se manche, porque a veces las cerezas se espachurran y salpican, el kit de playa (bañador, toalla super absorbente y chanclas, las de Alex costaron 2$ en Walmart y ¡duraron media vuelta al mundo!), algo por si por la noche refresca pero no un abrigo de invierno, un mp3 o algo para escuchar música y que no se te haga tan pesado. Si haces de picker por primera vez ¡que no falten las tiritas o algo para protegerte un poco los dedos!

¿Qué hacíais a lo largo del día cuando no trabajabais?

¡Descansar! Pero no os creáis que hay tanto tiempo libre tampoco… Hay que hacer la compra y como no teníamos coche o hacíamos autostop o dependíamos de cuando alguien del campamento con coche. Hacer la laundry, preparar la comida del día siguiente, hablar un rato con la familia/amigos… En un mes solo tuvimos 3 días de fiesta, así que descansar y charlar con los compañeros de trabajo era lo básico. Como llevábamos un ordenador portátil también aprovechábamos las noches antes de ir a dormir para ver alguna serie, How I meet your mother fue la escogida para amenizarnos el ratito previo al descanso nocturno.

kelowna1

¿Compensa?

Fue un viaje de 4 meses entre Estados Unidos y Canadá, hicimos 3 worksaway, uno en Merrit en una granja de búfalos, otro en Penticton en un B&B y el último en Seattle con una familia. Viajamos de Hawái a Nueva York y de Toronto a Vancouver, conocimos a mucha gente, aprendimos inglés, vivimos una experiencia muy enriquecedora, aprendimos a valorar el trabajo que hay detrás de comerse una cereza, ganamos un dinero que nos permitió viajar a lugares que nunca imaginamos que iríamos y un largo etc., así que , a nosotros nos compensó y os animamos a que lo intentéis, porque si os habéis leído todo esto hasta aquí es por algo… ¡A por ello!

h1

Os invitamos a que si tenéis más dudas nos dejéis un comentario en esta entrada, así todo el mundo podrá beneficiarse de ello, tu duda de hoy puede ser la de alguien mañana.

Y sobretodo ¡ni se te ocurra irte a Canadá sin seguro de viajes! En este enlace puedes obtener un 5% de descuento en uno de los seguros de viaje más recomendables del momento.

logo_iati

14 comentarios

  1. Veronica

    Tengo el deceo de ir a trabajar a Canada ,soy de panamá y laa cosas no están bien necesito hacer dinero para poder comprar una casita .ppdrian ayudarme porfavor

  2. Yudalkis Libranza LaO

    Hola soy Yudalkis vivo en Cuba a mí y a mí esposo nos gustaría trabajar en Canadá quisiera saber qué hacer muchas gracias

  3. Cecilia

    Hola, ntes que nda agradezco mucho su información, estoy muy emocionada por ir y que este viaje me ayudará en u. Proceso personal pero estoy viendo que en este 2021 están pidiendo dos pruebas de covid, una que paga el viajero al llegar a Canadá y debes quedarte 3 días en un hotel hast que llegan los resultados, tiene alguna información sobre esto?

    • Guillem&Alexandra

      Hola Cecilia,
      Lo siento pero la información en relación al covid es cambiante en cada país y según del país del que se venga también, así que lo mejor es siempre consultar las fuentes oficiales.
      Saludos y gracias por pasate.
      Muchas suerte!

  4. Francisco

    Muy bueno toda las cosas lo que dices me encantaria a trabajar de recolector de todas esas frutas seria una buena experincia

  5. gunther

    me podrías compartir las direcciones de las granjas.
    gracias

    • Guillem&Alexandra

      Hola Gunther,
      En algunos de los artículos del blog puedes encontrar los enlaces con las direcciones de algunas, pero lo que te recomiendo a parte de buscar información previa es ir ahí directamente, puesto que muchas veces, según vaya la temporada, te contratan al instante.

      Saludos,

  6. Elizabeth

    Actualmente estoy en España pero soy de Centro América. Mi pregunta es, puedo viajar desde España o tiene que ser desde mi país de origen?. Además a que sitio debo ir para tramitar el visado o simplemente sin visado.

    • Guillem&Alexandra

      Hola Elizabeth,

      Supongo que puedes ir desde España sin problemas, el visado dependerá de lo que pidan las autoridades según nacionalidad. Para españoles como mínimo piden la ETA, así que algún trámite, por mínimo que sea deberás hacer para poder entrar en el país.

      Saludos,

  7. Orelves Flores

    Me pareae muy interesante todo lo que cuentan .pero tengo una pregunta – Si una persona de 49 anís quiere trabajar en Canada puede conseguir empleo en una granja.?

    • Guillem&Alexandra

      Buenas,
      La edad no es un requisito en ninguno de los casos, depende más de tus condiciones físicas y del ritmo que puedas llevar.
      Mucha surte!

  8. Carol

    Hola, que tal? Gracias por la info! Una duda , si vas directo a las granjas, cómo consigues una vida de trabajo previa? Porque entiendo que para eso te piden empleador no? Gracias!

    • Carol

      Visa, je

    • Guillem&Alexandra

      Hola Carol,
      Nosotros conseguimos la Working Holiday Visa, con ella no necesitas un empleador para obtenerla, simplemente cumplir los requisitos que se especifican cada año. Y una vez la tienes puedes ir a Canadá y encontrar trabajo de manera legal, o contactarlo previamente desde aquí como hicimos nosotros.

      Saludos!

Responder a Orelves Flores Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies