Cómo ganamos 6.000$ en un mes

CHERRIES

Poco antes del verano de 2014 nos fuimos a Canadá con la idea de pasar un año trabajando y viajando por el país con la Working Holiday Visa. Por compromisos familiares teníamos que volver a casa unos días a finales de septiembre, así que decidimos buscar un trabajo temporal, de verano, pero que al mismo tiempo nos diera margen para viajar un poco por la zona. Contemplando las opciones y buscando ingresar el máximo en el mínimo tiempo posible, decidimos que trabajaríamos en el campo, en la temporada de las cerezas.

Buscar trabajo en Canadá

Nos enteramos de que existía el picking y el packing, y ya desde casa, entre febrero y marzo, empezamos a mandar correos a las empresas que encontramos en este enlace. Para junio y después de todos los contactos, nos encontramos con 3 empresas decididas a contratarnos. Una nos ofrecía trabajar de pickers, es decir, recogiendo cerezas, y las otras dos en la packing house, lo que significa, empaquetando la fruta. Por fechas, unas ofertas y otras se solapaban y todas tenían la cláusula de que si hacías la temporada entera con ellos te pagaban un plus. Siendo la primera vez que íbamos y habiendo oído  que hacer de picker era más duro, nos inclinamos por el packing. Podríamos haber dicho a las dos restantes que sí, que haríamos la temporada entera y después dejar una de las dos a medias, pero no quisimos mentirles y una vez decidimos con cual nos quedábamos, avisamos a las otras de que la temporada entera no podría ser y, lógicamente, se buscaron a otros que sí pudieran.

dendys

Ya teníamos decidido y acordado de qué trabajaríamos y sabíamos la fecha aproximada sobre la que empezaríamos a trabajar. Teníamos que estar disponibles sobre el 13 de julio, pero como siempre con estas cosas, depende del tiempo y de la maduración de la fruta. El tema se retrasó un poco y nos quedó una semana libre, pero aprovechando que ya estábamos en Okanagan Valley, fuimos a probar qué tan duro era hacer eso de hacer de picker. Miramos en la página de anuncios clasificados craiglist.com y en cuestión de minutos, literalmente, conseguimos trabajo para los dos en el cercano pueblo de Oliver. Allí trabajaríamos durante unos días hasta que nos avisaran de que había llegado el momento de empezar en la otra empresa.

Picking cherries

Cuando haces de picker se te paga por bucket (cubo), donde nosotros estuvimos, y más o menos es lo que dan todos, nos pagaron 2,5$ por bucket. En ese momento, nuestra experiencia con las cerezas era poca tirando a nula y como ya teníamos el otro trabajo asegurado, no nos agobiamos ni metimos demasiada presión. Al menos esa era la idea al principio, porque luego, inevitablemente, empezamos a competir entre nosotros para ver quién conseguía llenar más cubos y a base de picarnos mejoramos mucho nuestro rendimiento. Nuestro máximo, como novatos, fueron 45 cubos en un día por persona. Durante esa semana no gastamos nada de alojamiento ya que acampamos en uno de los campos de cerezos de la familia que nos había contratado y, además, para ir de un lugar a otro, hacíamos siempre autoestop. El único gasto que tuvimos durante esos días fue la comida. Al final estuvimos 6 días, e hicimos un total de 470 buckets entre los dos. Como ya os contamos en Picking cherries en Oliver nos contaron que había un tipo con muchos años de experiencia que era capaz de alcanzar los 150 buckets al día, es decir, 375$ por jornada. Con esfuerzo y experiencia aquí os podéis forrar.

El balance económico como pickers se puede resumir así:

Días trabajados Precio por bucket Total buckets Total $
6 2,5 470 1.175$

oliver2

Packing cherries

Después de eso, empezamos en La Packing House, donde se elige si las cerezas están bien, se guardan en cajas y se preparan para ser enviadas al mercado. La principal tarea del lugar es el sorting, que consiste en mirar cada una de las cerezas para descartar aquellas que estén dañadas o que sean demasiado pequeñas. Haciendo esta labor, se cobra 1,29$ por bucket. Después de comprobar lo duro que es pasarse tantas horas de pie sobre un mostrador revisando miles y miles y miles de cerezas, con gusto aceptamos trasladarnos al cooler, donde cobramos por horas en vez de por trabajo hecho. Nos dijeron que el precio de la hora dependería de nuestra agilidad trabajando y de la cantidad de personas que fueran necesarias para hacer la faena, es decir, que en parte el sueldo final dependería de nuestro rendimiento. Nos aplicamos mucho en ello y cuando terminó la temporada, por el trabajo bien hecho y por las condiciones (trabajábamos dentro de una nevera a 0 grados), nos pagaron 14$/hora. En todo ese tiempo, hicimos más de 50 horas a la semana y tan solo tuvimos 3 días libres. Un mes exacto después de empezar, entre los dos habíamos trabajado un total de 440 horas.

El balance económico en la packing house se resume así:

Días trabajados Sueldo hora Total horas Total $
28 14$ 440

6.163$

 dendysb

Así que ya sabéis, si vuestra intención es encontrar un trabajo temporal en Canadá o sacaros unos ahorros para vivir viajando, no dudéis en probar suerte, nosotros ahorramos, entre los dos, más de 7.000$. En Presupuesto para Canadá y Presupuesto para Estados Unidos podéis ver dónde y cómo nos gastamos el dinero.

Acordaros sobretodo de que si vais a Canadá o Estados Unidos necesitáis un buen seguro de viaje. Reservando desde este enlace tenéis directamente un 5% de descuento.

logo_iati

19 comentarios

  1. Alex

    Buena información y de gran utilidad si se quiere ahorrar y luego viajar !!! Por cierto una pregunta , Viajando desde Europa cuando entras a Canada te piden el billete de Salida del País? ? ( en EEUU me lo pidieron 🙁 ) y la otra pregunta es si para trabajar es imprescindible el Ingles osea dominarlo ? ya q el mio es basico tirando para malo jaja bueno chicos gracias por la información . Un saludo.

    • Guillem&Alexandra

      Hola Alex,
      nos alegra ver que la información te resulta útil 😉

      Nosotros entramos en Canadá como turistas y no recuerdo que nos pidieran el vuelo de salida (que lo teníamos), pero también es cierto que dijimos que íbamos con la WHV. Para no arriesgarte siempre puedes comprar un vuelo de regreso con cancelación gratuita.

      No, no es imprescindible hablarlo ni mucho menos, lo importante es que te entiendas, con un básico vas a estar bien, y poco a poco irás aprendiendo el vocabulario de las herramientas que usas día a día, así que no te preocupes por eso, nosotros aprendimos un montón estando ahí.

      En breve publicaremos la mini-guia

      Saludos.

  2. maitane

    y con cuanto dinero volvisteis a España? al cambio de moneda… como se os quedo la cosa…?

    • Guillem&Alexandra

      Creo recordar que volvimos con unos 4.000€, pero es que después de Canadá estuvimos viajando por Seattle, Hawai i la costa este de USA y Canadá. Igualmente eso dependerá del cambio de moneda del momento y de la manera de viajar de cada uno…

      Saludos!

  3. Santi

    Hola chicos, tengo algunas preguntas.
    En que temporada es el picking de Cerezas ?
    Hace mucho frío en Canada ? .
    Se paga en efectivo ? .
    Cuando dicen que ganaron 6000 $ , a que moneda se refieren, dolares USA , dolares canadienses o euros ? (Soy de Argentina ).
    Es caro Canada ? .
    Saben de lugares donde se pueda trabajar en lo mismo pero en Nueva Zelandia o Europa ? .
    Gracias. muy interesante entrada, un abrazo y buenas rutas.

    • Guillem&Alexandra

      Hola Santi,

      creo que esta entrada responde algunas de tus preguntas: https://nuestrodiariodeaventuras.com/2016/02/guia-picker-canada-recoger-fruta/

      Si vas en verano a esta zona las temperaturas pueden llegar hasta 40ºC, pero la misma zona en invierno son pistas de esquí jeje.
      En Nueva Zelanda efectivamente se puede trabajar de picker también, sobretodo en la isla sur, de Europa siempre hemos oído hablar de la temporada de fresa en Dinamarca pero no conocemos la experiencia.
      Con referencia a si Canadá es caro depende de como viaja cada uno, aquí tienes lo que nosotros nos gastamos: https://nuestrodiariodeaventuras.com/presupuesto/

      Saludos!

    • Mario Sebastián

      Yo quiero trabajo

  4. William Guaraca Bravo

    Hola buenas tardes soy ecuatoriano pero tengo nacionalidad ecuatoriano tengo 40 años y tengo mucha experiencia recogiendo fruta en España quisiera viajar a canada pero la verdad no tengo donde llegar porque qué no tengo ningún conocido en canada me gustaría información donde se puede llegar y en que meses es mejor viajar

  5. Vicent

    Hola muy buenas Guillem y Alexandra he leído lustra aventura en Canadá y es muy interesante, gracias por compartirla.

    Me llamo Vicent y me gustaría ir a la temporada de la cereza en Canadá.

    Vosotros tenéis algún contacto de alguna empresa? El enlace que redirige a la pagina donde indicáis que están las empresas esta vacío.

    Por otra parte he solicitado la visa pero no me indica que tenga permiso para ir a Canadá, que tramite hicisteis? Como os comunicaron que tenías permiso para poder trabajar legalmente con la Visa Working Holiday?

    Y por ultimo relacionado con la movilidad por la zona donde vivíais, ibais a pie o teníais transporte?

    Gracias.

    • Guillem&Alexandra

      Hola Vicent!

      Gracias por tu comentario. Hemos revisado el enlace y no está roto, solo hay que darle a opciones avanzadas y continuar, espero que puedas acceder a él con estas indicaciones.

      La WHV lleva un tiempo, no es solicitarlo y que te la concedan al momento. A nosotros nos lo comunicaron con un email, pero tardó meses en llegar, si te conceden el visado, como su nombre indica, ya podrás trabajar legalmente en Canadá durante un año. En el mail te dirán en qué fecha límite puedes entrar al país, suele ser un año, es decir si tu pides la WHV el 16/02/17 podrás entrar a Canadá hasta el 15/02/18 y una vez entres físicamente a Canadá es cuando empieza a contar tu año de permiso de trabajo.

      Nosotros no teníamos transporte propio, nos movimos a pie o en bus y por la zona de picking en autostop.

      Mucha suerte!

      • Vicent

        Hola, Muchísimas gracias por la información.

        En caso de que no me concedan la WHV, tengo posibilidades de encontrar trabajo por la zona aunque sea «ilegal»?

        Gracias, un saludo.

        • Guillem&Alexandra

          Seguramente sí Vicent.

          Mucha suerte en tu aventura!

  6. luly

    hola chicos excelente post, estamos pensando en viajar dentro de poco a canada. queria saber cuando hablan de 6000 de que moneda estan hablando. un beso!

    • Guillem&Alexandra

      Hola Luly,

      son dólares canadienses.

      Saludos y suerte en tu aventura

  7. Beatríz

    Hola,soy de chile,seré clara y precisa con mi consulta; es verdad que trabajando en la recolección de frutas en Canadá puedes ganar un promedio de 8000 dólares mensuales ¿? Les consulto ya que hay una persona aquí en chile diciendo que en Canadá se puede llegar a ganar esa cantidad de dinero, gracias

    • Guillem&Alexandra

      Hola Beatriz,

      eso depende de la experiencia de cada persona y su rapidez trabajando, nosotros lo que te podemos asegurar es que ganamos más de 6000$ canadienses entre dos personas trabajando un mes y una semana y eso que era nuestro primer año y con experiencia nula.

      Saludos!

  8. Telma Patricia ba

    Hola como puedo obtener un trabajo para Canadá

  9. Telma Patricia ba

    Hola como puedo obtener un trabajo para Canadá

Responder a Telma Patricia ba Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies