Trabajo de packing en Kelowna
De todos los lugares que hemos visitado en Canadá, Kelowna es donde hemos pasado más tiempo. Aquí estuvimos algo más de un mes y no fue porque la ciudad tuviera nada en especial. De hecho, ni tan solo os recomendaremos que la visitéis a no ser que viajéis por la Coquihalla Highway y os coja de camino. Kelowna es una ciudad tranquila y agradable, pero no tiene muchos atractivos más allá del lago, la Kettle Valley Railway, los campos de golf y el vino. Un día que esperábamos el autobús, nos recogió un señor mayor que había nacido aquí y cuando le preguntamos qué podríamos visitar nos reconoció que «a parte de la playa, no hay mucho más a ver». Y, siendo sinceros, la playa de la que ellos están tan orgullosos a nosotros nos dejó bastante fríos. Y no solo por la temperatura del agua. Si nos quedamos aquí durante tanto tiempo fue porque estuvimos trabajando.
El proceso de contratación
Antes de venir, mientras planeábamos el viaje, entre febrero y abril, habíamos contactado con distintas empresas que se dedican a la recogida de las cerezas y de las tres que nos contestaron y que virtualmente nos contrataron, elegimos quedarnos con Dendy’s Orchard de Kelowna. Las razones de nuestra elección fueron, principalmente, que aquí nos ofrecían la posibilidad de hacer una temporada más larga y porque en vez de trabajar de picker, trabajo que ya habíamos experimentado en Oliver, trabajaríamos de packers, es decir, empaquetando la fruta y, por lo tanto, estaríamos bajo techo.
Volvimos de Oliver el 14 de julio y Nav, nuestra anfitriona de Couchsurf, vino a recogernos a la estación de autobuses. Nos llevó a su casa donde la semana anterior habíamos dejado la mitad de nuestro equipaje y luego nos acompaño a hacer algunos recados. Para prepararnos para este mes teníamos que comprar algunas provisiones ya que viviríamos en un campamento a las afueras de la ciudad y no teníamos ni idea de de lo que íbamos a encontrarnos. Queríamos estar preparados. La experiencia es un grado y Oliver nos había enseñado que el suelo puede ser muy duro. Así que, sin duda alguna, la adquisición más valiosa que hicimos fueron unos colchones de espuma del Canadian Tire que convirtieron la tienda de campaña en algo mucho más parecido a un lugar de reposo.
La Packing House
El planteamiento, de entrada, parecía sencillo, pero no hizo falta ni una hora para que Guillem se desquiciara. Estar de pie mirando fijamente un millar de cerezas intentando detectar cuáles tienen una pequeña muesca o cuáles están un poco más blandas de lo normal fue un suplicio. Si el trabajo no fuera lo suficientemente pesado de por si, había la presión añadida de saber que solo ingresaríamos en función de la cantidad de cubos hechos a razón de 1,29$ por bucket. Era para volverse loco. Cerezas y más cerezas pasando de un lado al otro. De entrada todas parecían perfectas, pero cuando las revisabas siempre aparecía alguna que se te había pasado por alto, y luego otra, y otra y otra… Aunque la mejor sorter era capaz de hacer hasta 300 cubos por día -lo que significa 387$ por jornada-, poquísimos eran capaces de mantener el ritmo el suficiente tiempo como para entrar a formar parte de la élite. De hecho, al final de la temporada, a los mejores les regalaron unas camisetas con la inscripción «El Club de los 200«. Solo 4 personas de casi una treintena las consiguieron.
Así fue como pasamos unas horas haciendo de sorters y 29 días trabajando a cero grados en el almacén. Nos convertimos en los chicos del cooler. El invierno había llegado para nosotros.
Hola me gusto mucho la historia, MAs adelante seguro sera Una grata experiences! Les escribo desde Vancouver Canada Una ciudadana venezolana. Saludos!
Gracias por tus palabras! Desde luego fue una gran experiencia y esperamos poder repetirla, a lo mejor en Nueva Zelanda. ¿Quién sabe? 🙂
Gran relato, interesante eso del sorting.
Gracias Hugo! En breve publicaremos la segunda parte de la aventura de las cerezas.
Si te interesa el tema puedes seguirnos o darle al Me Gusta de nuestra página de Face o Twitter para estar al día de las últimas actualizaciones 😉
hola me encantaron sus relatos, parece una aventura extraordinaria, mi pregunta es ¿como contactaron a la empresa en un principio? ¿El trato con ellos tiene que ser directo ya estando en Canadá o se puede hacer desde tu país de origen? Gracias.
Hola Samantha, gracias por leernos, nos alegramos de que te guste. Te dejo el enlace a nuestra Guía del picker donde respondemos a esas preguntas: https://nuestrodiariodeaventuras.com/2016/02/guia-picker-canada-recoger-fruta/
Muchas gracias y si tienes alguna duda más nos avisas 😉
Saludos y suerte!
Agricultores
Buenas
Estoy interesado en ir para allá a trabajar, y e hablado con gente de allí i me a dicho que vaya que hay trabajo.
Pro como se hace por l visado?o se trabaja sin visado?
Gracias
Hola he estado investigando como ir ahí a kelowna a trabajar pero es muy hermético nadie te da ese secreto o los pasos para ir, si alguien me pudiera ayudar les agradeceria
Hola Eddie, a qué te refieres con «el secreto» para ir a Kelowna a trabajar?
Los pasos serían: tener un visado que te autorice a trabajar, contactar las empresas que se dedican a ello e ir hasta ahí.
Espero que esta información te ayude un poco más.