Vancouver Island
Después de visitar Tofino y la Long Beach volvimos al SurfJunction y nos despedimos de Manuela, nuestra inesperada y oportuna compañera de viaje. Para terminar la tarde no había ninguna duda del plan: jacuzzi y sauna. Volver al camping después de una buena caminata, con los días grises y fríos que tuvimos y sumergirse en una bañera caliente junto a un lago era un gran punto a favor que hizo que, al final del día, nos olvidáramos de los 8 kilómetros que había hasta el pueblo.

Con lo fría que estaba el agua del mar y los lagos, esta iba a ser la única ocasión de ponernos el bañador
Era hora de prepararnos para irnos al día siguiente y volver a Vancouver. Al final nos íbamos de la isla sin ver un puma o un oso, pero al menos si que vimos y convivimos con un auténtico gigante de estas tierras: la Banana Slug. La segunda babosa más grande del mundo que puede alcanzar los 25 centímetros y pesar 115 gramos. Les encanta la lluvia así que durante nuestros días en la isla se arrastraban por todas partes. Ver sus silueta reptando por la lona de la tienda de campaña, dejando su rastro de baba pegajosa es una de esas bonitas imágenes que nos llevamos de Vancouver Island.

Nuestro pequeño fuerte a prueba de agua y de babosa gigantes
El 30 por la mañana desmontamos la tienda y nos fuimos hasta la encrucijada entre Tofino, Ucluelet y Nanaimo. No habíamos comprado los billetes de autobús para volver a Nanaimo porque queríamos intentar ahorrarnos los 46 $ por cabeza que cuesta el trayecto con Tofinobus o Greyhound que aquí en la isla operan juntos. Todo el mundo nos lo había comentado: hacer autoestop en Canadá es muy sencillo y seguro. Desde el propio camping nos comentaron que era una muy buena opción para moverse por los alrededores. En Tofino incluso habíamos visto a una señora mayor haciendo autoestop cargada con las bolsas de la compra.
Diez minutos bajo el sol con el pulgar extendido y ya teníamos un coche frenando. Paró un chico que volvía de pasar un fin de semana de travesía por la parte norte de la isla y se encaminaba hacia Victoria. Era nacido en Ucrania, de padres rusos, crecido en República Checa, estudió en Suecia, se había casado en Quebec y ahora vivía en Vancouver. Cuándo le preguntamos de donde era ya nos dijo que era complicado. Nos montamos en el coche a las 10.45 y a las 13.00 estábamos en el edificio del BC Ferries sobrados de tiempo para coger el barco hacia Horseshoe Bay de las 15.10 que llegaba a Vancouver a las 16.50.
Volvíamos a Surrey para pasar los próximos días en el apartamento de Rafa y Rey. Con ellos íbamos a pasar el Primero de Julio. ¡El día de Canadá!
Deja una respuesta