Después de semanas dándole vueltas, por fin saltamos al otro lado de la barrera y nuestro blog de viajes empieza a andar cargado de ilusión. Es una gran alegría para nosotros daros la bienvenida a…

Nuestrodiariodeaventuras.com

Crear este blog es un propósito personal  que nace como complemento de un proyecto mucho más ambicioso. Estamos hablando, como no, de El Proyecto con mayúsculas.

En nuestro caso su nacimiento fue espontáneo y resultó casi trivial por la naturalidad con la que surgió y con la que se aceptó. Como suele ocurrir cuando dos viajeros inquietos se juntan, no tardó en pronunciarse en voz alta la Gran Pregunta: «¿Porqué no damos la vuelta al mundo?«. Una pregunta muy sencilla que, por muy inocente o infantil que pueda parecernos de entrada,  es tan evocadora que ha cambiado la dirección de nuestras vidas. Y así es como una pregunta formulada una buena mañana en la que no has tenido ni tiempo de desayunar, te cambia la vida de arriba a bajo en ayunas.

La cuestión estaba muy clara para los dos. La vida es larga y hay tiempo para hacer muchas cosas, pero ¿para qué esperar? Una vocecilla de duende malo te susurra en la cabeza: «Espera a tener una estabilidad, espera a haber conseguido un buen trabajo» y todas aquellas cosas que el mundo espera que hagamos para demostrarle a la sociedad que hemos aprovechado nuestra formación y de que seremos productivos. Afortunadamente todas estas expectativas preestablecidas no nos desalentaron, sino todo lo contrario, nos mostraron lo urgente que es que hagamos nuestro gran viaje cuanto antes mejor. No vale la pena esperar que en el futuro tengamos una situación más favorable, porque esperando a que los planetas se alineen puede que en este país nos veamos arrastrados hasta una penosa jubilación sin pensión o alguna otra perspectiva igual de pesimista.

Así pues, desde esa mañana de noviembre hace ya tres años en que decidimos que no queríamos  esperar a jubilarnos para dar la vuelta al mundo, tuvimos un objetivo y nuestro día a día, de una manera u otra, empezó a girar a su alrededor. Cuántas veces, ante la tentación de un gasto innecesario no hemos invocado ese mantra para fortalecer la voluntad que dice: «Esto es una semana de comida en Tailandia, esto es una semana de comida en Tailandia…«.

La creación de este blog no es más que otro de los pasos y de los preparativos necesarios para llevar a cabo El Proyecto y de disfrutarlo en su plenitud. Aquí iremos relatando el día a día de nuestros viajes, aportando nuestras impresiones, nuestras recomendaciones e información que nos parezca útil para que otros viajeros puedan beneficiarse de nuestra experiencia. Es, en parte, una  manera de saldar la deuda contraída con todos aquellos blogs y libros que nos han inspirado para decidir qué rumbo seguir.

El blog, también hay que decirlo, nace con la idea de mantener a la familia tranquila para hacer que la distancia se note un poquito menos compartiendo nuestras aventuras. ¡Iaia no sufras!

En menos de un mes empezaremos nuestro recorrido cruzando el Atlántico y nos estableceremos en Canadá. Esta será nuestra primera parada y, posiblemente, una de las más largas ya que aquí nos hemos propuesto trabajar durante los 12 meses que nos permite el visado Working&Holiday. Después de estos meses será el momento de buscar nuestra siguiente parada y empezar la etapa nómada.

Pero todo se verá sobre la marcha, porque quién sabe que pasará antes.